portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

⚕️ CGCOF subraya el papel fundamental de la farmacia en el autocuidado de la salud

Las farmacias, lideradas por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, son agentes de primera línea que impulsan el autocuidado de la salud mediante consejo, educación y detección de desigualdades, siendo un pilar clave para la sostenibilidad sanitaria.

Depositphotos_535998814_XL.jpg

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) subraya el papel fundamental de la farmacia en el autocuidado de la salud, especialmente en el marco del Día Internacional del Autocuidado. El autocuidado, definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la capacidad de las personas, familias y comunidades para promover y mantener la salud y hacer frente a enfermedades, es clave para fortalecer la eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad de los sistemas sanitarios. Aunque la voluntad individual es esencial, el CGCOF lo califica como una "expresión de equidad" afectada por determinantes sociales como la falta de conocimiento o recursos económicos. Dada su cercanía y accesibilidad, el farmacéutico se posiciona como un profesional sanitario de primera línea, cuyo consejo no sustituye la atención profesional, sino que la complementa, siendo una responsabilidad compartida entre ciudadanos, profesionales, instituciones e industria.

Los farmacéuticos contribuyen al autocuidado mediante la indicación farmacéutica, el seguimiento farmacoterapéutico y la educación sanitaria, formando parte de la alfabetización digital y sanitaria. Su comunicación efectiva es crucial para que los pacientes describan con precisión su sintomatología, evitando la automedicación o la malinterpretación de pruebas. Además, los farmacéuticos comunitarios pueden detectar y actuar ante las desigualdades sociales, adaptando la información y ofreciendo apoyo presencial continuo en áreas como la adherencia al tratamiento (ej. sistemas personalizados de dosificación), la prevención (ej. mediciones de presión arterial o glucemia), y la automedicación responsable, asesorando sobre medicamentos sin prescripción y detectando interacciones. Aunque ayudan a identificar síntomas, siempre recomendarán la asistencia a la consulta médica ante cualquier duda razonable, como se detalla en guías publicadas por el CGCOF.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto