Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Los sindicatos sanitarios y médicos convocan huelgas y protestas contra el nuevo borrador del Estatuto Marco, al que acusan de recortar derechos laborales y debilitar la negociación colectiva.
30 Septiembre 2025 | Fuente original
El sector sanitario español se enfrenta a una semana de alta tensión debido al conflicto generado por el nuevo borrador del Estatuto Marco. Los principales sindicatos del Ámbito de Negociación (SATSE, CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) han convocado una manifestación frente al Ministerio de Sanidad para el 1 de octubre, tras considerar que el texto actual, modificado tras consultas con las Comunidades Autónomas, está "vacío" y "desvirtuado". Denuncian que la nueva versión supone un "retroceso histórico" al permitir que cada autonomía regule unilateralmente condiciones laborales esenciales, lo que debilita la capacidad de negociación colectiva y no garantiza la mejora de derechos para los profesionales del Sistema Nacional de Salud.
Paralelamente, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han convocado una huelga médica nacional para el 3 de octubre, calificando el borrador como un "nuevo insulto" al colectivo. Sus principales críticas se centran en la eliminación de avances previos, como la obligación de retribuir las guardias al mismo precio que la hora ordinaria, la supresión de incentivos para plazas de difícil cobertura y recortes en derechos de conciliación y descanso semanal. A pesar de que el Ministerio de Sanidad sostiene que el borrador aún está en fase de análisis y que se han vertido "afirmaciones incorrectas" sobre él, los sindicatos médicos, con el apoyo de otras asociaciones, también se manifestarán para exigir un Estatuto Médico específico que proteja sus derechos.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.