Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
En el plazo de pocas semanas, el Boletín Oficial del País Vasco dará a conocer una licitación para la contratación de los expedientes aptos para la Licitación Electrónica, por lo que la Dirección de Patrimonio y Contratación del Gobierno Vasco invita a las empresas interesadas en los expedientes a utilizar, preferentemente, el sistema de licitación electrónica, puesto que es la forma más cómoda y segura.
04 Septiembre 2009 |
Introducción al concepto de la “Alerta Temprana”.
Desde el primer momento, los responsables de la Secretaría Técnica han sido conscientes de que, para obtener buenos resultados en las licitaciones electrónicas lanzadas al mercado, era necesario avisar con suficiente antelación a las empresas para que estas pudieran conocer las condiciones técnico-administrativas para poder licitar electrónicamente, cumplimentarlas, formarse y practicar.
Así pues, desde inicios del año 2006 funciona la “Alerta Temprana” sobre expedientes susceptibles de ser objeto de licitación electrónica.
De forma general y dependiendo de la rapidez con que la Secretaría Técnica del Modelo de Contratación Pública conozca el lanzamiento de los expedientes de contratación por parte de los departamentos, dicha Alerta Temprana se lanza con una antelación media habitual de 30 a 45 días a la publicación del expediente de contratación en el Boletín Oficial del País Vasco, permitiendo así que las empresas que estén interesadas puedan prepararse y formarse con tiempo para afrontar con garantías y suficiencia una licitación electrónica.
Medios habituales de difusión de la Alerta Temprana.
Habitualmente, la alerta temprana se difunde mediante los siguientes medios:
* www.contratacion.info:
o la Alerta Temprana se publica como una noticia dentro del apartado de novedades del sitio web del Modelo de Contratación Pública Electrónica.
* Envío de un correo electrónico, remitido, directamente por la Secretaría Técnica, a las siguientes empresas:
o Empresas inscritas en el Registro Oficial de Contratistas con actividades vinculadas al objeto de la contratación.
o Empresas licitadoras del departamento que a lo largo de lo últimos años se han presentado a expedientes semejantes al que se pretende lanzar.
* Mediante su difusión a empresas especializadas en remisión de información de concursos:
o Gestboes (Bilbao).
o Inforboe (Madrid).
o Acobur Asesores S.L. (Madrid).
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.