portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Bengoa, 'Ser ministro sería el último reto profesional de mi vida'

El experto de Sanidad del 'Gobierno en la sombra' de Pedro Sánchez desgrana su programa

Rafael-Bengoa1.jpg

La trayectoria le avala. 15 años como director de sistemas de salud de la Organización Mundial de Salud, consejero de Sanidad del País Vasco durante el mandato de Patxi López, asesor de Obama para su reforma sanitaria, y actualmente, director del Área de Salud de la Escuela de Negocios de la Universidad de Deusto y asesor en la reforma del sistema sanitario de Irlanda del Norte.Pedro Sánchez le ha llamado para su grupo de expertos a Rafael Bengoa, un independiente que por ideas y trayectoria siempre se ha visto ligado al PSOE. Ahora afronta las nuevas elecciones y su integración en el ‘Gobierno en sombra’ de Sánchez con la esperanza de convertirse en el nuevo ministro de Sanidad y acometer “la transformación” que necesita el Sistema Nacional de Salud. Bengoa habla con Redacción Médica del proyecto que le ha llevado de vuelta a la arena política.

¿Cuál es su papel en el grupo de expertos de Sánchez?

El PSOE tiene muy claro que hay que revertir el artículo 16/2012. Donde yo añado valor no es en esa reversión, eso lo puede hacer cualquiera. Una segunda parte es que es necesario añadir algo de fondos a la sanidad para que no esté tan infrafinanciada como está, pero tampoco es que yo añada mucho valor diciendo eso.Donde yo realmente añado valor es en la tercera función. Sólo añadir más dinero y revertir no basta: es necesario transformar la sanidad. Transformar la sanidad quiere decir buscar un sistema que la haga sostenible y siga añadiendo calidad.Hay que ir a un modelo que integre Atención Primaria y Servicios Sociales. La segunda asignatura pendiente es la de crear un paciente activo y la tercera es una revolución digital que hay que hacer en el sector para poder hacer las dos primeras cosa. Es ahí donde yo creo que añado más valor. La palabra ‘transformación’ no existe en las demás propuestas políticas. Esa es mi labor.

Si el PSOE gana las elecciones, ¿le gustaría ser ministro de Sanidad?

Si se reúnen las condiciones para hacer las tres cosas que he mencionado antes…

Entonces, ¿sí le gustaría ser ministro de Sanidad?

Sería el último reto profesional de mi vida (ríe).

Incluso desde el PP han llegado a comentar que no les parecería mal que usted fuera ministro de Sanidad. Aquí lo importante no son los partidos políticos. Ya sé que va a sonar demagógico, pero es muy simple: aquí lo importante es que, en España, los pacientes, sobre todo los crónicos, no están recibiendo los cuidados que necesitan. Al no recibirla, y por la demografía que tenemos, no es sostenible el modelo asistencial ni en términos económicos ni en términos de calidad. ¿Sabemos cambiarlo? Sí y lo va a tener que hacer cualquier partido.

..........................

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto