Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La compañía farmacéutica Novo Nordisk ha desarrollado la “primera calculadora para facilitar, a los profesionales sanitarios, el correcto diagnóstico del síndrome de Noonan”, con la colaboración de la responsable de la Sección de Endocrinología Pediátrica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, la doctora Amparo Rodríguez, y la doctora Isolina Riaño, que es miembro de la Unidad de Endocrinología Pediátrica del Hospital Universitario Central de Asturias.
28 Mayo 2021 | Fuente original
La herramienta, de acceso libre en Internet, utiliza como base los criterios diagnósticos de Van der Burgt. “Estos se basan en analizar, entre otros datos, características faciales, alteraciones en la pared torácica, talla, problemas cardiológicos o antecedentes familiares de este síndrome”, según explica este laboratorio.
En este sentido, Amparo Rodríguez recuerda que “son criterios no siempre fáciles de establecer clínicamente, hay casos en los que los síntomas son muy evidentes, mientras que en otros son muy sutiles. Además, el desconocimiento de este síndrome puede llevar a un diagnóstico tardío”.
Una dificultad diagnóstica que corrobora Isolina Riaño, que señala que “es como hacer un puzzle, de manera que hay que saber encajar todas las piezas para llegar al diagnóstico”. Por eso, ambas especialistas coinciden en la utilidad de esta calculadora. “Es una magnifica herramienta predictiva de apoyo al diagnóstico, ya que, de forma rápida y sencilla, sabemos si el niño es susceptible de padecer la enfermedad”, destacan.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.