Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Farmaindustria y Biocat conectan siete prometedores proyectos de investigación preclínica catalanes con farmacéuticas para acelerar el desarrollo de nuevos fármacos y fortalecer la innovación en la BioRegión.
04 Julio 2025 | Fuente original
La XXV edición del Programa Farma-Biotech ha logrado conectar siete proyectos de investigación catalanes con 16 compañías farmacéuticas innovadoras. Impulsado por Farmaindustria en colaboración con Biocat, este programa tiene como objetivo fomentar la investigación preclínica y traslacional para el desarrollo de nuevos medicamentos. Esta sinergia busca fortalecer la BioRegión de Cataluña y promover modelos más eficientes de colaboración público-privada en el sector farmacéutico, estableciendo un punto de encuentro clave para la cooperación en innovación.
De los 28 proyectos catalanes analizados, los siete seleccionados destacan por su potencial en investigación preclínica y se centran en el desarrollo de terapias avanzadas para tratar enfermedades como la ELA, hipertensión, desórdenes del sistema nervioso central, diversos tipos de tumores, enfermedades incurables y nuevos analgésicos. Los investigadores provienen de destacadas instituciones como las universidades de Barcelona y Lleida, el Hospital Clinic-Idibaps, y startups como Nema Health. Ambas organizaciones resaltan que estas colaboraciones posicionan a Cataluña y España como líderes globales en innovación sanitaria, buscando un acceso más rápido y mejor a tratamientos innovadores y terapias avanzadas para los pacientes.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.