Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Un fármaco de la compañía Vertex para tratar esta enfermedad progresiva, en la que los síntomas y el daño orgánico se manifiestan de forma muy temprana
12 Enero 2022 | Fuente original
La Comisión Europea ha aprobado la extensión de la indicación de Kaftrio (ivacaftor/tezacaftor/elexacaftor), en combinación con ivacaftor, para el tratamiento de la fibrosis quística (FQ) en pacientes de entre seis y 11 años que tienen al menos una mutación F508 en el gen regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR).
"Es una gran noticia que Kaftrio (ivacaftor/tezacaftor/elexacaftor), en combinación con ivacaftor, haya sido aprobado en la Unión Europea (UE) para estos pacientes pediátricos. Proporciona una nueva opción de tratamiento para que los médicos ayuden a tratar la causa subyacente de esta devastadora enfermedad en las primeras etapas de la vida", afirmó la CEO y presidenta de Vertex, la doctora Reshma Kewalramani.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.