portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

💹 PharmaMar: beneficio de 95.3M¤ de enero a junio

PharmaMar reportó un significativo aumento en ingresos y beneficios en el primer semestre de 2025, impulsado por las ventas de oncología y acuerdos de licencia, mientras optimiza su inversión en I+D.

Pharma_Mar_logo.svg

PharmaMar ha reportado un notable crecimiento financiero en el primer semestre de 2025, con un aumento del 18% en los ingresos totales, alcanzando los 95,3 millones de euros. Los ingresos recurrentes también experimentaron un incremento del 5%, sumando 72,5 millones de euros. El segmento de oncología fue un impulsor clave, con un crecimiento del 9% en sus ventas totales, llegando a 45,8 millones de euros. Este aumento se debió principalmente a la positiva evolución de lurbinectedina en Europa, con un 26% de crecimiento en ingresos por uso compasivo (especialmente en Francia) hasta los 15,4 millones de euros, y un notable incremento del 75% en ventas comerciales en Suiza, alcanzando los 8,4 millones de euros. Además, los ingresos no recurrentes de acuerdos de licencia se dispararon un 87%, hasta los 23,0 millones de euros, impulsados por el acuerdo de licencia de lurbinectedina para Japón con Merck. Los ingresos por royalties de oncología se mantuvieron estables en 26,4 millones de euros.

En el primer semestre de 2025, PharmaMar también registró 14,7 millones de euros de otros ingresos netos por la realización del proyecto Syoligo, una subvención del programa europeo IPCEI ‘Med4Cure’. La inversión en I+D del grupo se redujo un 7%, situándose en 47,5 millones de euros, principalmente debido a la finalización de dos ensayos clínicos en Fase 3, como el ensayo LAGOON con lurbinectedina en cáncer de pulmón de célula pequeña y el PIVO1 con tivanisirán para ojo seco. A pesar de la reducción en la inversión en I+D, la compañía continúa el desarrollo clínico de moléculas en etapas tempranas, incluyendo ensayos en Fase 2 con ecubectedina y en Fase 1 con PM534 y PM54 para tumores sólidos. Como resultado de esta gestión y el crecimiento de ingresos, el EBITDA del grupo alcanzó los 25,1 millones de euros, revirtiendo el resultado negativo del año anterior, y el resultado neto se disparó hasta los 19,4 millones de euros, frente a los 3,5 millones de euros del mismo periodo de 2024. Al cierre del semestre, la compañía mantuvo una sólida posición financiera con 128,9 millones de euros en caja y equivalentes.

 

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto