portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Astrazeneca y Felupus se unen para mejorar el abordaje de la enfermedad

La campaña "No dejes que el lupus gane. Libera la esperanza" ha compartido las principales reivindicaciones de los pacientes

2014-05-19T110346Z_01_PNN01_RTRIDSP_3_ASTRAZENECA-PFIZER-5225.jpg

“No es lupus, nunca es lupus”, decía el agrio médico Gregory House. Esta enfermedad se convirtió en una constante en la serie, la heterogeneidad de los síntomas y la personalización de los mismos provocaba que el diagnóstico de esta enfermedad autoinmune siempre le fuese esquivo. Este chascarrillo televisivo, es el mejor ejemplo de la realidad de esta enfermedad. Las manifestaciones del lupus pueden ser muy variadas y es complicado encontrar dos casos que experimenten los mismos síntomas.

El 60% de los españoles desconoce en que consiste la enfermedad de Lupus

En el marco del día del Lupus, 10 de mayo, AstraZeneca y Felupus se han unido para presentar la campaña “No dejes que el Lupus gane. Libera la esperanza”, la cual ha sido declarada de interés social por la Sociedad Española de Reumatología (SER). Esta iniciativa tiene el objetivo de dar visibilidad a la patología. A pesar de que es una de las enfermedades autoinmunes más frecuentes, casi el 60 por ciento de los españoles desconocen en qué consiste y más del 80 por ciento la elevada mortalidad que tiene.

Por ello, representantes de pacientes, industria y administración han unido sus fuerzas para dar a conocer la enfermedad. En este sentido, Rosa Romero, presidenta de la Comisión Sanidad en el Congreso de los Diputados ha destacado la trascendencia de campañas como esta y ha señalado “que desde las instituciones debemos apoyar iniciativas como esta para seguir avanzando en la mejora de la atención de las personas con lupus”.

Diagnóstico temprano

Asimismo, Marta Moreno directora de Asuntos Corporativos y de Acceso al Mercado de AstraZeneca, ha remarcado la tarscendencia de concienciar sobre esta enfermedad y dar visibilidad a la patología y a las necesidades de los pacientes. “Estamos convencidos de la importancia de que todos los que estamos implicados en su abordaje nos unamos para dar a conocer la patología. Esto ayudará a mejorar el diagnóstico precoz y por tanto su abordaje, así como a los pacientes a nivel social y psicológico”.

Por esa razón, el manifiesto destaca la importancia de garantizar una detección temprana de la patología y una mayor formación en atención primaria, para evitar el retraso en el diagnóstico; la atención coordinada y multidisciplinar para dotar al paciente de un abordaje global e integrado; y el acceso a nuevas terapias para todos los pacientes.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto