Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El hospital desarrolla un proyecto pionero que permite hacer uso de la holografía en una cirugía real. Esta tecnología le permite ganar en precisión y acortar los tiempos quirúrgicos.
23 Octubre 2017 | Fuente original
Las gafas de realidad mixta de Microsoft, las HoloLens, han aterrizado en España, en el Hospital Gregorio Marañón. Este centro madrileño, junto con la empresa española Exovite, ha llevado a cabo un proyecto pionero en el mundo que ha permitido que el dispositivo del gigante tecnológico que mezcla realidad virtual y aumentada se haya usado en una cirugía real, concretamente en un tumor muscular maligno.
El sistema permite al cirujano disponer de toda la información necesaria para la intervención (en el caso citado, modelos reconstrucción 3D, TAC y una resonancia magnética del paciente, radiografías y un atlas quirúrgico), todo ello proyectado en paneles holográficos sobre diferentes punto del quirófano (una pared, una mesa quirúrgica o sobre el propio paciente).
Para ello, el dispositivo hace un mapeo de todo el quirófano y crea un mapa 3D que permite dimensionar la sala y los objetos para permitir proyectar paneles holográficos donde decida el cirujano. Las gafas permiten al equipo médico manejar dichos paneles mediante gestos en el aire hechos con las manos y a través de comandos de voz. De esta manera, los cirujanos pueden dar órdenes y cambiar los paneles holográficos en el espacio, acercar una información u ocultar otra, hacer exploraciones 360º de modelos 3D, visualizar en detalle las radiografías o colocar el corte del TAC según les interese.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.