Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El laboratorio de Synlab Diagnósticos Globales ha obtenido la primera acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) según la norma UNE-EN ISO 15189, para realizar un test prenatal no invasivo en mujeres gestantes, que permite, a partir de una simple extracción de sangre materna, la detección precoz en el feto de anomalías cromosómicas (aneuploidías) frecuentes, que dan lugar, entre otros, al síndrome de Down, de Edwards o de Patau.
24 Mayo 2018 | Fuente original
Vicenzo Cirigliano, Head of Molecular Genetics de Synlab, ha explica cómo se realiza este estudio del ADN del feto a través de la sangre materna: "En ella, se encuentran fragmentos de ADN del feto, en forma de ADN libre, que nos permiten evaluar el riesgo de este tipo de alteraciones con mayor precisión de las pruebas disponibles hasta ahora (cribado combinado del primer trimestre)".
Además, Cirigliano ha añadido que esta prueba ofrece a la gestante una evaluación precoz, además de permitir reducir el número de amniocentesis innecesarias y el riesgo de pérdida fetal que comportan otras técnicas más invasivas.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.