Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La farmacéutica multinacional italiana extiende su presencia en el campo de las enfermedades respiratorias severas mediante la adquisición de Breath Therapeutics, una compañía biofarmacéutica que desarrolla una terapia innovadora por inhalación para el Síndrome de Bronquiolitis Obliterante (SOB), una rara enfermedad respiratoria cuyo estudio se encuentra actualmente en fase III.
Esta adquisición refuerza la estrategia de crecimiento de Zambon mediante una mayor globalización y una inversión continuada en Atención de Especialidades. Además, supone la unión altamente sinérgica del ensayo en última fase de Breath Therapeutics con la experiencia y la infraestructura de comercialización de Zambon.
La implicación en el campo de las enfermedades respiratorias severas de Zambon incluye ahora dos proyectos líderes en fase III, ambos con un amplio alcance geográfico, incluso en Estados Unidos.
El coste e inversión de esta unión es de 140 millones de euros, con un máximo total de 500, sujetos a objetivos regulatorios y de ventas.
30 Julio 2019 | Fuente original
La empresa farmacéutica multinacional Zambon, enfocada a la innovación y desarrollo con el objetivo de mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes, ha anunciado la adquisición de Breath Therapeutics y sus subsidiarias por 140 millones de euros (hasta un total de 500 millones, con sujeción a objetivos regulatorios y de ventas). Esta sinergia, que une la capacidad de ambas compañías para servir a pacientes y profesionales de la salud en materia de enfermedades respiratorias, también acelerará la comercialización de dos nuevas e importantes terapias.
Breath Therapeutics (BREATH), ubicada en Múnich, Alemania, y Menlo Park (California), es una compañía biofarmacéutica especializada en terapias avanzadas de inhalación para enfermedades respiratorias severas que actualmente carecen de tratamientos médicos. El fármaco con mayor potencial de BREATH se trata de L-CsA-i, que cuenta con una novedosa fórmula liposomal registrada de Ciclosporina A, diseñada para su administración a través de un inhalador hecho a medida y experimental, específico para el fármaco de PARI. Para evaluar la L-CsA-i en el tratamiento del Síndrome de Bronquiolitis Obliterante (SOB), una enfermedad pulmonar progresiva que no cuenta con terapias aprobadas, BREATH inició dos ensayos globales fase III (SOBTON -1 y -2) en Estados Unidos y Europa. Se calcula que actualmente existen más de 30.000 personas afectadas por el SOB. La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) otorgaron a la L-CsA-i la designación de ‘medicamento huérfano’ para el tratamiento del SOB, lo cual refleja una alta necesidad para el tratamiento de la enfermedad. Con una financiación, realizada en 2017, por su consorcio inversionista europeo, el cual incluye a Sofinnova Partners, Gimv y Glide Healthcare, el equipo de BREATH llevó a la L-CsA-i a ensayos globales fase III, estableció una producción comercial completa y a escala, e inició actividades comerciales para preparar y apoyar el lanzamiento del producto.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.