Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El fallo de medro se identifica con la incapacidad para sostener una velocidad de crecimiento normal, tanto en peso como en talla, en niños menores de 3 años de edad.
El fallo de medro puede deberse a causas muy diversas que afectan la situación nutricional del niño, ya sea por una ingesta insuficiente de alimentos, una inadecuada absorción de nutrientes, o un aumento en sus necesidades de energía por una enfermedad (insuficiencia respiratoria, cardiopatías o infecciones).
Según datos de UNICEF, a nivel mundial el 40% de los niños menores de 5 años presentan esta alteración en el crecimiento.
Si el fallo de medro ocurre antes de los 6 meses el riesgo de trastorno conductual o psicológico es mucho mayor, encontrando un 14-60% dificultades para aprendizaje, para lenguaje verbal y posibles trastornos de la alimentación.
02 Octubre 2019 | Fuente original
Nutricia Advanced Medical Nutrition celebra el 10º aniversario de Infatrini en España, una solución nutricional para el paciente pediátrico con fallo de medro que presenta necesidades energéticas avanzadas. Infatrini es la única gama completa de fórmulas energéticas, que está adaptada a la presencia o ausencia de problemas de tolerancia, y cuenta con amplia experiencia y aval clínico en pediatría.
En las etapas iniciales de la vida el crecimiento es muy rápido. En su primer año de vida, de promedio, los niños triplican el peso y aumentan en un 50% la talla que tenían al nacer, aunque, en algunos casos, los lactantes no pueden alcanzar los niveles de crecimiento esperados. Cuando no lo hacen, se considera que sufren fallo de medro, es decir, presentan retraso del crecimiento. Según datos de UNICEF, a nivel mundial el 40% de los niños menores de 5 años presentan esta alteración en el crecimiento.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.