Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Un equipo de investigadores, con participación de IrsiCaixa, describen la cura del VIH en el llamado ‘paciente de Londres’ después de comprobar que el virus no continúa en su cuerpo después de 29 meses sin tratamiento.
11 Marzo 2020 | Fuente original
Al paciente de Londres, un hombre portador del VIH, se le detectó un linfoma de Hodgkin (un cáncer de una parte del sistema inmunitario). En 2016 se sometió a un trasplante de células madre con una mutación, llamada CCR5 Delta 32, que impide la entrada del virus a las células del VIH, los linfocitos T CD4, tal y como detalla la agencia Sinc.
Al cabo de 16 meses, los médicos interrumpieron el tratamiento antirretroviral y, en marzo de 2019, la revista Nature publicó un artículo en el que se demostraba que llevaba 18 meses con el virus indetectable en su sangre, lo que le convertía en el segundo caso de remisión a largo plazo. Este era el segundo caso en el mundo, después del paciente de Berlín, en 2009.
Hoy, un artículo publicado en la revista The Lancet HIV destaca que ahora, 29 meses después de la interrupción del tratamiento, el virus continúa indetectable en sangre, líquido cerebro-espinal, tejido intestinal y semen. Con esto, el estudio que cuenta con la participación de IrsiCaixa confirma la "cura" del VIH del llamado paciente de Londres.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.