Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El trabajo contribuirá a mejorar el abordaje de la inmunosupresión de las personas con un trasplante de riñón.
31 Agosto 2020 | Fuente original
Las personas con un trasplante renal que han sido hospitalizadas debido al Covid-19 no parece que tengan factores de riesgo diferentes que la población general. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio clínico multicéntrico liderado por el Servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Bellvitge.
Se trata de un estudio observacional sobre las características clínicas y los factores de riesgo para el Covid-19 grave en las personas trasplantadas de riñón, sujetos especialmente sensibles por la inmunosupresión secundaria al tratamiento que reciben para evitar el rechazo. El trabajo evalúa el impacto del Covid-19 en un centenar de pacientes trasplantados de riñón que fueron hospitalizados por coronavirus en los hospitales Clínic, de la Vall d´Hebron, la Fundación Puigvert y el Hospital de Albacete, además de Bellvitge, entre los meses de marzo y abril de este año.
La mortalidad en estos pacientes -un 27% -, es muy similar a la media registrada entre todas las personas ingresadas por Covid-19, así como también la causa principal de los decesos: la neumonía con el síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA). Los resultados del estudio no objetivaron diferencias significativas de edad entre los pacientes trasplantados que desarrollaron SDRA y los que no lo hicieron (61 años por 57), es decir, pacientes jóvenes también desarrollaron complicaciones respiratorias graves, aunque fueron los pacientes de más edad lo que tenían más riesgo de morir. La obesidad aparece como una de las variables más decisivas a la hora de desarrollar SDRA.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.