Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
España enfrenta un elevado coste social y económico por la incontinencia, requiriendo un urgente cambio hacia un abordaje integral y multidisciplinar que involucre al paciente para mejorar el diagnóstico, tratamiento y calidad de vida.
07 Julio 2025 | Fuente original
La incontinencia urinaria y fecal representa una carga significativa en España, afectando a millones de personas –aproximadamente 2 millones con incontinencia fecal y 6,5 millones con urinaria–, superando la prevalencia de patologías más conocidas como la diabetes o la artrosis. A pesar de su alta incidencia, el estigma social y emocional asociado a esta condición provoca que casi la mitad de los pacientes no busquen atención médica. Financieramente, la incontinencia urinaria supone un coste anual de 5.400 millones de euros en España, posicionando al país como el tercero con mayor gasto en Europa, solo por detrás de Francia y Alemania. A nivel europeo, la carga económica asciende a 69.100 millones de euros anuales y podría alcanzar los 100.000 millones para 2030. Esta problemática y su creciente interés serán abordadas en el segundo Congreso Anual de la Incontinencia, organizado por la Asociación de Pacientes con Incontinencia (ASIA) con el apoyo de Medtronic.
Para abordar esta situación, se enfatiza la necesidad de un abordaje integral y multidisciplinar de las disfunciones del suelo pélvico, superando la visión puramente anatómica. La fragmentación actual del cuidado lleva a diagnósticos tardíos, tratamientos subóptimos y falta de seguimiento adecuado. Un modelo asistencial coordinado y eficiente puede ofrecer una atención holística y de calidad, con evidencia que respalda la reducción del 15-20% en procedimientos quirúrgicos y una disminución del 25% en costes quirúrgicos mediante este enfoque multiespecialidad. Además, se destaca la importancia de la toma de decisiones compartida con el paciente, dada la repercusión de la incontinencia en el autoestima y estado de ánimo. Organizaciones como ASIA trabajan para concienciar y apoyar, asegurando a los pacientes que "no están solos" y que "lo que les pasa tiene solución".
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.