Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La compañía farmacéutica Roche ha elaborado una encuesta con especialistas y pacientes de cáncer de ocho países (España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, China, Canadá y Brasil), cuyos resultados revelan que, en España, “solo al 24 por ciento le resulta familiar la secuenciación genómica en relación con el cáncer, comparado con el 37 por ciento del conjunto de los otros siete países”.
14 Mayo 2021 | Fuente original
La secuenciación genómica del cáncer “permite determinar cuáles son las alteraciones específicas del tumor de cada paciente para ayudar a establecer un tratamiento ajustado a las características moleculares de cada cáncer, y por tanto, un abordaje personalizado”, explican desde este laboratorio.
Aunque en el caso de España “el 100 por cien de los oncólogos coinciden en reconocer el valor de la secuenciación genómica a la hora de tomar la decisión sobre sobre qué tratamiento aplicar, esta opción de diagnóstico sigue sin formar parte de la práctica clínica habitual”, recalca Roche. Según sus datos, solo el 31 por ciento de los pacientes españoles “reconocen haber hablado con su oncólogo sobre esta posibilidad, frente a la horquilla del 37 al 50 por ciento en el caso de los otros países participantes”.
La visión de los especialistas es algo diferente, “ya que el 50 por ciento refieren haber abordado estos temas con sus pacientes, un dato que contrasta con los de otros países, como Italia o Francia, donde la secuenciación genómica se trata muy frecuentemente en las consultas”, destaca esta compañía.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.