Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El estudio de esta vacuna de Curevac "en principio va bien" y el pasado 28 de mayo "se presentaron los datos a la EMA de la fase 3
16 Junio 2021 | Fuente original
La coordinadora científica de BioCruces, Eunate Arana, ha explicado que no se ha producido ningún evento adverso "reseñable" en los ensayos de la vacuna CureVac en los que han participado dos centros vascos y ha afirmado que, según les han trasladado, se espera que el fármaco sea aprobado en fase de emergencia por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y "automáticamente" se empezará a distribuir.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, la coordinadora científica de BioCruces --uno de los dos centros vacos, junto a BioDonostia, que ha participado en el estudio de CureVac-- ha afirmado que participar en el ensayo clínico de la vacuna, que terminará en febrero del año que viene, ha sido "un gran reto" que supuso "reclutar" un millar de voluntarios en un mes.
Según ha explicado, el estudio de esta vacuna "en principio va bien" y el pasado 28 de mayo "se presentaron los datos a la EMA de la fase 3, la previa a la autorización definitiva", de manera que están siendo evaluados y, en función de lo que les ha trasladado CureVac, "parece ser que en agosto va a ser aprobada bajo emergencia" la Agencia Europea del Medicamento.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.