Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Estas iniciativas conllevan una inversión por parte de las empresas beneficiarias de cuatro millones de euros y la obligación de crear 19 puestos de trabajo directos, según informa la Junta de Extremadura.
22 Octubre 2021 | Fuente original
Extremadura pone más énfasis en la contención del virus. La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad, ha aprobado seis proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) destinados a la contención del Covid-19 que serán subvencionados con tres millones de euros. Además, conllevan una inversión por parte de las empresas beneficiarias de cuatro millones de euros y la obligación de crear 19 puestos de trabajo directos.
La mayoría de los proyectos que han obtenido subvención están relacionados con la adquisición de equipos y bienes de inversión basados en tecnología innovadora para el montaje de cadenas de producción de geles hidroalcohólicos, mascarillas higiénicas y otros elementos textiles de protección contra el virus. Sin embargo, son novedosos en esta edición un proyecto basado en la adquisición de equipos destinados a la fabricación de guantes de nitrilo y otro destinado la fabricación de alimentos especiales o suplementos alimentarios para pacientes hospitalizados.
Estos proyectos son resultado de la convocatoria de ayudas extraordinarias de este año destinadas a la contención sanitaria del Covid-19 que se aprobó mediante Resolución de 27 de abril de 2021, al amparo de la Orden de 26 de junio de 2020, de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.