Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La primera compañía española en conseguir el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19 prevé cerrar el año con una facturación de 360 millones de euros. Se espera que las dosis de Hipra estén disponibles en el segundo trimestre de 2022.
01 Diciembre 2021 | Fuente original
Hipra da gas a su crecimiento. La primera compañía española en conseguir el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19 prevé cerrar el año del salto al estrellato con un crecimiento del 13% en su facturación. El volumen de negocio de la empresa se elevará hasta 360 millones de euros, según ha explicado Carles Fàbrega, director de la división de salud humana de Hipra, a PlantaDoce.
El laboratorio gerundense dedica el 10% de su facturación a actividades de investigación y desarrollo (I+D), que se orientan a la creación y aplicación de avances científicos para desarrollar vacunas innovadoras. La compañía ha lanzado en los últimos diez años un total de 22 vacunas, lo que le ha servido para consolidarse como el sexto operador de vacunas veterinarias a escala mundial.
En noviembre, Hipra recibió la autorización por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) para iniciar la fase II-b del ensayo clínico de su vacuna contra la Covid-19.
Este proceso se está llevando a cabo en distintos centros de España, entre los que se incluyen: el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital Universitari Josep Trueta, el Hospital Vall d’Hebron (Barcelona), Can Ruti (Badalona), el Hospital Clínico Universitario de Valencia, el Hospital Regional de Málaga, el Hospital Universitario La Paz, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, el Príncipe de Asturias (Madrid) y el Hospital Universitario de Cruces (Bilbao).
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.