Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DE CONTRATACIÓN
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) celebrada el pasado 2 de junio ha decidido la bajada del precio de la mayoría de presentaciones de los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) Eliquis, Pradaxa y Xarelto. En concreto, la reducción se ha establecido en un 9,8% con respecto al autorizado previamente.
20 Julio 2022 | Fuente original
La CIPM esgrime como criterio que justifica la revisión del precio el artículo 96.2 del Real Decreto legislativo 1/2015 por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de Garantías y uso racional de los medicamentos. Este apartado señala que “fuera de los supuestos previstos en el apartado anterior, el precio de un medicamento podrá ser modificado cuando lo exijan cambios en las circunstancias económicas, técnicas, sanitarias o en la valoración de su utilidad terapéutica”.
Más concretamente, según Sanidad, la bajada de precio, que ha cogido por sorpresa a las compañías afectadas, según ha podido saber Diariofarma, viene motivada “por la existencia de medicamentos u otras alternativas terapéuticas para las mismas afecciones a menor precio o inferior coste de tratamiento”. Cabe señalar que la CIPM de mayo bajó el precio de Lixiana (edoxaban).
De este modo, las presentaciones de Xarelto (rivaroxaban) 15 y 20mg; Pradaxa (dabigatrán) 110mg y 150mg y Eliquis (apixaban) 2,5 y 5mg han sufrido la reducción del precio en un 9,8% con respecto al precio actual.
Por el contrario, Xarelto 10mg y Pradaxa 75mg mantendrán su precio actual. Como hasta ahora todas las presentaciones de estos medicamentos tenían el mismo precio, independientemente de la concentración de principio activo, se da la circunstancia de que Xarelto 10mg 100 comprimidos tendrá un precio superior a Xarelto 20mg 100 comprimidos (174,60 frente a 157,51).
Con respecto al precio del otro ACOD, Lixiana (edoxaban), cabe decir que la reducción de su precio se fijó en menor cuantía que la actual:un 5,9%. Además, en este caso se mantuvo el precio de las presentaciones de 30 y 60 mg y 100 comprimidos.
Adicionalmente, para todos los ACOD, la CIPM ha acordado la revisión anual de los precios de los medicamentos “para asegurar que se encuentran en los parámetros establecidos legalmente, y en caso contrario, proceder a su adecuación mediante la rebaja correspondiente”.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.