Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Datos de un ensayo de fase IV destacan un beneficio en la calidad de vida en personas con esclerosis múltiple recurrente tras dos años de tratamiento con cladribina comprimidos. Un estudio de seguimiento a dos años evidenció que el inicio de la acción en la reducción de las lesiones en imágenes por resonancia magnética con cladribina comprimidos se mantuvo desde el segundo mes hasta los dos años.
31 Octubre 2022 | Fuente original
La compañía líder en ciencia y tecnología Merck ha dado a conocer, en el marco del 38º Congreso del Comité Europeo para el Tratamiento y la Investigación de la Esclerosis Múltiple (ECTRIMS, según sus siglas en inglés), nuevos datos de Mavenclad® (cladribina comprimidos) que muestran que cladribina comprimidos mejoró la calidad de vida (QoL) en personas con esclerosis múltiple recurrente (EMR) muy activa durante dos años. Además, un estudio de seguimiento a dos años evidenció que el inicio de la acción en la reducción de las lesiones en imágenes por resonancia magnética (MRI en inglés) con esta terapia se mantuvo desde el segundo mes hasta los dos años.
"La esclerosis múltiple tiene un profundo impacto en la calidad de vida de los pacientes y mejorar esa calidad de vida por medio del tratamiento es, a menudo, el resultado más importante para las personas que viven con la enfermedad", ha señalado Gavin Giovannoni, profesor de Neurología de la Universidad Queen Mary de Londres. "Los datos presentados en ECTRIMS corroboran aún más el beneficio terapéutico de cladribina comprimidos al mejorar la calidad de vida a lo largo de dos años, junto con nuevas evidencias de que el efecto temprano sobre las lesiones MRI se mantiene durante ese periodo".
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.