portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Pfizer anuncia que Cibinqo ya está disponible en España para la dermatitis atópica de moderada a grave en adultos

Este laboratorio indica que la aprobación del medicamento "se ha basado en los resultados de cinco estudios clínicos"

25-imagen-sin-titulo.jpg

La compañía biofarmacéutica Pfizer ha anunciado, este miércoles, 15 de marzo, en Madrid, que el medicamento Cibinqo, cuya molécula es abrocitinib, y que es un inhibidor selectivo de la Janus quinasa (JAK) 1 oral, ya está disponible en España para el tratamiento de la dermatitis atópica de moderada a grave en adultos candidatos a terapia sistémica.

De esta manera, el mencionado laboratorio indica que "esta nueva opción terapéutica ha demostrado su eficacia en el aclaramiento de la piel, la mejora del picor y el control de la extensión y la gravedad del eccema". Para ello, su aprobación "se ha basado en los resultados de cinco estudios clínicos en los que participaron más de 2.800 pacientes, incluyendo cuatro ensayos en Fase 3 y un estudio prospectivo a largo plazo aún en curso", explica.

Cibinqo "demostró mejoras significativas a través de los indicadores del alivio de los síntomas y del control de la patología frente a placebo", continúa Pfizer, que añade que "España, referente en investigación clínica y segundo país europeo en la realización de estudios clínicos del grupo, ha tenido un papel clave en el desarrollo clínico de abrocitinib, con la participación de 21 hospitales españoles en los ensayos clínicos".

A juicio del jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid, el doctor Pablo de la Cueva, es necesario "contar con nuevas alternativas para el tratamiento de la dermatitis atópica que tengan un impacto positivo". "Terapias innovadoras que nos permitan controlar de manera eficaz los signos y los síntomas, y que nos proporcionen la comodidad adicional de su administración oral, tienen el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida de nuestros pacientes", sostuvo.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto