Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Estos pacientes tienen complicaciones adicionales y los actuales tratamientos no les resultan eficaces
20 Abril 2023 | Fuente original
Pharmamar ha anunciado este jueves el inicio y el reclutamiento del primer paciente del ensayo clínico de fase II, Nereida. El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de un compuesto químico concreto en grupos preespecificados de pacientes inmunodeprimidos con Covid-19 sintomática que requieren atención hospitalaria frente a los controles en términos de mortalidad y carga vírica. El estudio ya está aprobado en España, Francia, Italia, Grecia, Hungría, Polonia y Portugal, y se espera que en los próximos meses se autorice en otros países.
La farmacéutica pone en marcha este estudio tras evaluar los datos obtenidos en los programas de uso compasivo con plitidepsina en más de 70 pacientes con este mismo perfil, que sugieren que este podría ser tratamiento bien tolerado que podría tener una potencial eficacia antiviral en pacientes inmunodeprimidos con Covid-19.
Los pacientes inmunodeprimidos con coronavirus tienen una complicación adicional, ya que su propio sistema inmunitario lucha para neutralizar el virus. Estos pacientes sufren una mayor carga de infección sintomática por SARS-CoV-2 y enfermedad grave por Covid-19.
Los pacientes inmunodeprimidos, un gran reto
La Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA) define a las poblaciones inmunodeprimidas como un grupo heterogéneo de personas con déficits inmunitarios heredados o adquiridos, que afectan a múltiples compartimentos del sistema inmunitario en diversos grados. Algunas poblaciones inmunocomprometidas específicas son los enfermos de VIH y cáncer, así como los receptores de trasplantes de órganos sólidos.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.