portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

El SNS financia ácido bempedoico y su combinación a dosis fija con ezetimiba, para reducir el colesterol LDL en pacientes con hipercolesterolemia que tienen Enfermedad Vascular Aterosclerótica

Ambos fármacos han sido incluidos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud con cargo a fondos públicos para reducir niveles de colesterol LDL completando la terapia oral previa a inyectables, en pacientes con hipercolesterolemia que tienen Enfermedad Vascular Aterosclerótica (EVA).

Se trata de  un nuevo tratamiento oral de toma única diaria, el primero de su clase, con mecanismo de acción innovador que reduce el colesterol y puede combinarse con otros tratamientos hipolipemiantes aportando una reducción adicional de los niveles de C-LDL.

SNS.png

Daiichi Sankyo España ha anunciado hoy la financiación con cargo a fondos públicos de Nilemdo y su combinación a dosis fija con ezetimiba,  Nustendi, por el Sistema Nacional de Salud (SNS). Ambos fármacos orales y administrados una vez al día, están indicados para pacientes con EVA cuyos niveles de colesterol en sangre permanecen elevados a pesar del tratamiento con otros hipolipemiantes, lo que supone mayor riesgo de sufrir un evento cardiovascular como un infarto o un ictus que podría causar la muerte.

La Enfermedad Vascular Aterosclerótica es una patología crónica, generalizada y progresiva, que consiste en la acumulación de lípidos, tejido fibroso y células inflamatorias (que conforman la placa de ateroma) en las paredes arteriales,  ocasionando el engrosamiento y endurecimiento de las mismas.  La aterosclerosis generalmente se complica mediante la fisura, la erosión o la rotura de la placa y la formación de un trombo en su superficie, que provoca un evento cardiovascular como, por ejemplo, un infarto, angina de pecho o ictus, entre otros. El colesterol 'malo' (C- LDL) elevado es la principal causa de esta enfermedad.

La financiación de estos fármacos supone un gran avance en el tratamiento de la EVA en España, ya que es la primera causa de muerte en el país al provocar más de 120.000 muertes al año, un 26% del total de las defunciones, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es fundamental que los profesionales sanitarios podamos utilizar todas las herramientas disponibles para dismiuir el C-LDL y ayudar a los pacientes a reducir el riesgo de infarto de miocardio e ictus isquémico. La financiación de este nuevo fármaco es una buena noticia para estos pacientes con EVA, ya que ha demostrado reducir el colesterol de forma clínicamente significativa así como reducir infartos” comenta el Dr. Carlos Escobar, del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de La Paz (Madrid)

En España, más del 70% de los pacientes con EVA no alcanzan los objetivos de C-LDL, recomendados por las actuales guías de práctica clínica, a pesar de recibir tratamientos como las estatinas y otras terapias hipolipemiantes.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto