Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
En colaboración con ConArtritis, pretende visibilizar estas patologías y las dificultades a las que se enfrentan en su día a día las personas que las padecen.
13 Octubre 2023 | Fuente original
Todos hemos oído hablar de la artritis alguna vez en nuestras vidas. Sin embargo, no estamos acostumbrados a escuchar frases como: "Es una enfermedad invisible porque el dolor no se percibe", "Es una enfermedad con la que la gente no tiene empatía", "Siento alguna vergüenza por no saber muy bien cómo explicar mi enfermedad", que cómo se sienten las personas con enfermedades reumáticas crónicas, que cursan con dolor y problemas de movilidad, y que no son visibles para el entorno personal, familiar, laboral, provocando que los pacientes se sientan incomprendidos.
Para visibilizar estas enfermedades y cómo conviven con ellas las personas afectadas, Pfizer ha realizado, en colaboración con ConArtritis, 'Mi compañera de vida. Historias reales sobre la convivencia con enfermedades reumáticas', un libro en el que se aúnan los testimonios de personas con distintas enfermedades reumáticas como: la artritis reumatoide, la espondilitis anquilosante o la artritis idiopática juvenil, y comparten cómo se han enfrentado al diagnóstico y a su enfermedad, sus sueños y experiencias, sus momentos de fatiga y sus relaciones personales, entre otros aspectos de su vida.
Según el estudio EPISER de la Sociedad Española de Reumatología, cerca de 11 millones de personas se ven afectadas por una enfermedad reumática, 1 de cada 4 personas mayores de 20 años. “Las enfermedades reumáticas tienen una alta prevalencia y un gran impacto a nivel personal, familiar y social en los pacientes”, ha explicado el doctor José Chaves, director médico de Pfizer España “A pesar de su prevalencia, estas enfermedades siguen siendo grandes desconocidas, y los pacientes pueden llegar a sentirse incomprendidos por las personas a su alrededor. Iniciativas como esta nos ayudan a aumentar el conocimiento sobre estas patologías y, con ello, contribuir a la mejora de su diagnóstico de manera precoz”.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.