portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Disponible en España el primer y único ditán aprobado para el tratamiento sintomático de la migraña con o sin aura en adultos

La migraña es una enfermedad neurológica que, en España, afecta a 5 millones de personas, está infradiagnosticada e infratratada y es la primera causa de discapacidad en menores de 50 años, lo que provoca un significativo empeoramiento de su calidad de vida.

 

logo_lilly_og_600x315.png

La migraña es una enfermedad neurológica que, en España, afecta a 5 millones de personas, está infradiagnosticada e infratratada y es la primera causa de discapacidad en menores de 50 años. Aunque los triptanes pueden funcionar bien en algunos pacientes con episodios agudos de migraña, es posible que otros no tengan una respuesta suficiente o no sean candidatos aptos para las opciones de tratamiento sintomático disponibles. Para estos pacientes ya está disponible en España lasmiditan, de Lilly, el primer y único ditán aprobado para el tratamiento sintomático de la migraña con y sin aura en adultos.

La migraña se caracteriza por episodios recurrentes de dolor de cabeza de intensidad moderada o severa y que dura entre 4 y 72 horas sin tratamiento; y en los pacientes que padecen migraña con aura, el dolor se acompaña de síntomas que suelen ser visuales o sensitivos y que duran menos de una hora.

En palabras del Dr. Pablo Irimia, consultor del Departamento de Neurología de la Clínica Universidad de Navarra, “la persona con migraña necesita encontrar un fármaco que controle las crisis de dolor, y lasmiditán es una alternativa terapéutica a los triptanes y antiinflamatorios. Sin embargo, cuando las crisis de migraña son frecuentes es necesario complementar el tratamiento con una terapia preventiva. El objetivo del tratamiento preventivo es reducir la frecuencia e intensidad de las crisis de dolor y mejorar la calidad de vida del paciente. Lamentablemente, solo el 37% de los pacientes que necesitan un tratamiento preventivo lo están recibiendo en la actualidad”.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto