Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El nuevo modelo de evaluación de tecnologías sanitarias en España tendrá un coste de 14,15 millones de euros, financiado por los Presupuestos Generales del Estado, tasas y la disposición adicional sexta..
02 Septiembre 2024 | Fuente original
El nuevo modelo de evaluación de tecnologías sanitarias (ETS diseñado a través del borrador de Real Decreto, por el que se regula la evaluación de tecnologías sanitarias, tendrá un coste estimado de 14,15 millones de euros. Así consta en la memoria que acompaña al texto expuesto para alegaciones, publicado por el Ministerio de Sanidad.
El presupuesto estimado se destinará a dar soporte administrativo a los órganos de gobernanza del sistema, como es el Consejo de Gobernanza, las estructuras de las dos Oficinas de Evaluación de la Eficiencia (una para medicamentos y otra para productos sanitarios) y el funcionamiento de los grupos de posicionamiento, además del soporte a las entidades externas que colaboren y los pagos a expertos externos cuando sea necesario.
Con respecto al detalle de los gastos, la memoria recoge que el funcionamiento del Consejo de Gobernanza, incluyendo tanto el trabajo interno como el seguimiento de todas sus competencias, así como el mantenimiento de los sistemas de información, tendrá un coste de 1,5 millones de euros.
Por su parte, la Oficina para la Evaluación de la Eficiencia de los Medicamentos, que estará adscrita a la Agencia Española de Medicamentos (Aemps), contará con un presupuesto base adicional de 3 millones de euros, mientras que la Red Española de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RedETS) deberá asumir sus trabajos con la financiación actual de su plan de trabajo, establecido en 6,15 millones de euros, ya que no se prevé un incremento de la partida “al menos inicialmente”. Sanidad estima que se producirán sinergias y economías de escala, y además considera que la RedETS, una vez que alcance su personalidad jurídica de consorcio, podrá “competir por recursos económicos y liderar proyectos internacionales” que mejorarán su financiación.
En lo que se refiere a los Grupos de Posicionamiento, el impacto estimado será de 3,15 millones de euros, lo que incluye tanto las tareas de secretariado como la incorporación de técnicos por parte del Ministerio de Sanidad (20 para medicamentos y 7 para productos sanitarios), expertos externos (para lo que se ha estimado 2.000 horas de trabajo a 75 euros cada una), así como trabajos que realizan las comunidades autónomas. Igualmente, se plantean los gastos por sistemas de información, reuniones, y formación de pacientes, consumidores y profesionales.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.