portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

LEO Pharma y ANIS abordan la desinformación sobre las enfermedades de la piel

El II Ciclo de Novedades en Dermatología ha contado con varios expertos para poder hacer frente a los bulos sobre las enfermedades de la piel. Según indican, estas informaciones falsas pueden tener consecuencias emocionales para los pacientes que pueden derivar en estrés, ansiedad o baja autoestima. Por ello, animan a los sanitarios y farmacéuticos a combatir esta situación en redes sociales.

27 Noviembre 2024 | Fuente original

Leo-Pharma-blau.jpg

LEO Pharma y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) han celebrado el II Ciclo de Novedades en Dermatología, que ha reunido a expertos, asociaciones de pacientes y divulgadores para abordar los desafíos de las enfermedades de la piel, como el eccema crónico de manos y la dermatitis atópica. El evento ha destacado el impacto de la desinformación, una problemática creciente en redes sociales y cómo esta afecta al manejo clínico, emocional y social de quienes padecen estas patologías.

El encuentro ha comenzado con una entrevista al reconocido Farmacéutico Fernández, quien ha señalado que los bulos y mitos sobre enfermedades de la piel, como "la dermatitis atópica se hereda" o "el eccema crónico de manos es contagioso", generan confusión y afectan negativamente a la confianza de los pacientes. "El impacto de la desinformación en la salud de los pacientes con enfermedades de la piel es enorme. No solo afecta la percepción social de estas patologías, sino que también puede llevar a que las personas opten por tratamientos inadecuados o abandonen el seguimiento médico recomendado", ha señalado Farmacéutico Fernández. También ha destacado que la falta de información veraz puede agravar las consecuencias emocionales de las enfermedades de la piel, que suelen estar acompañadas de problemas como ansiedad, estrés y baja autoestima.

Desde su experiencia en el ámbito farmacéutico, ha subrayado el papel clave de las farmacias como puntos de contacto accesibles y fiables para los pacientes. "Las farmacias están en una posición privilegiada para detectar las dudas de los pacientes, ofrecerles información fiable y redirigirlos al dermatólogo, quien es el experto en el ámbito clínico. Además, debemos trabajar más activamente en la formación del paciente, ayudándoles a identificar información veraz en un entorno saturado de bulos", ha añadido.

El experto ha concluido animando a los profesionales sanitarios y divulgadores a unir esfuerzos para combatir la desinformación en redes sociales y otros medios. "Las farmacias no solo son espacios para la dispensación de medicamentos; también son centros de educación sanitaria que pueden marcar una gran diferencia en la vida de quienes conviven con patologías crónicas como el eccema crónico de manos y la dermatitis atópica", ha afirmado.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto