Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Las farmacéuticas cerraron 2024 con un fuerte crecimiento en ingresos, lideradas por Eli Lilly y Novo Nordisk, mientras algunas empresas prevén una desaceleración en 2025.
25 Febrero 2025 | Fuente original
Los ingresos de la industria biofarmacéutica siguieron en aumento en el cuarto trimestre de 2024, con 21 de las 22 principales compañías reportando incrementos. Eli Lilly y Novo Nordisk lideraron el crecimiento con aumentos del 45% y 30%, respectivamente, impulsados por las ventas de tratamientos para la diabetes y la obesidad. Solo Teva experimentó una caída del 5%, aunque esta se debió a un pago excepcional recibido en 2023. Otras empresas con crecimientos destacados incluyen AstraZeneca (24%), Pfizer (23%) y Astellas (22%), mientras que Vertex y Novartis lograron un 15% cada una. Por su parte, Amgen y Regeneron crecieron un 11%, aunque algunas compañías, como GSK, registraron resultados más modestos.
El éxito de Lilly y Novo Nordisk ha llevado a un incremento en su valor de mercado, con Lilly alcanzando los 844.000 millones de dólares. No obstante, Novo anticipa un crecimiento más moderado del 16-24% en 2025. En el caso de Pfizer, su recuperación en el cuarto trimestre fue impulsada por un aumento inesperado en las ventas de productos contra la COVID-19. Otras empresas con crecimientos menores incluyen AbbVie (6%), Gilead (6%), Johnson & Johnson (5%) y Sanofi (9%). Bristol Myers Squibb, a pesar de un crecimiento del 7%, anunció recortes de costos de 2.000 millones de dólares para 2027, mientras que Biogen mostró signos de recuperación con un modesto 3% de aumento en sus ingresos.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.