Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El fármaco gantenerumab reduce el riesgo de Alzheimer en un 50% en personas asintomáticas, aunque presenta riesgos de efectos adversos.
21 Marzo 2025 | Fuente original
Un nuevo estudio clínico ha demostrado que el tratamiento con gantenerumab, un fármaco anti-amiloide, puede reducir en un 50% el riesgo de desarrollar Alzheimer en personas asintomáticas con predisposición genética. Los resultados, publicados en The Lancet Neurology, provienen de la extensión abierta de un ensayo internacional liderado por la Universidad de Washington, que incluyó a 73 personas con mutaciones genéticas de alto riesgo. Los participantes que recibieron gantenerumab durante más tiempo lograron mantener su salud cognitiva durante años, lo que sugiere que la terapia podría retrasar significativamente la aparición de la enfermedad.
A pesar del éxito parcial, el tratamiento con gantenerumab también mostró riesgos asociados, como un aumento de anomalías de imagen relacionadas con el amiloide (ARIA), incluyendo microhemorragias e inflamación cerebral, lo que llevó a la suspensión temporal en algunos casos. Aunque Roche dejó de desarrollar gantenerumab tras la falta de beneficios en fases tempranas de la enfermedad, otros tratamientos anti-amiloide como lecanemab y donanemab continúan mostrando resultados prometedores en prevención secundaria, ralentizando la progresión de la demencia en fases iniciales.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.