Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
6 organizaciones sanitarias internacionales, incluyendo la industria farmacéutica, han acordado un nuevo principio ético para el uso responsable de la inteligencia artificial y los datos en salud, priorizando la autonomía del paciente y la responsabilidad compartida.
30 Junio 2025 | Fuente original
El Consenso Internacional para la Colaboración Ética (ICF), una plataforma global fundada en 2024 por seis organizaciones sanitarias internacionales clave (incluyendo la industria farmacéutica a través de la IFPMA), ha adoptado un nuevo principio ético centrado en la autonomía, la gestión y la responsabilidad compartida en el uso de los datos sanitarios y la inteligencia artificial. Este quinto principio complementa los fundadores del ICF, que incluyen la priorización de los pacientes, el apoyo a la investigación ética, la garantía de independencia y la promoción de la transparencia. Su adopción refleja la creciente importancia de la salud digital y la necesidad de que las consideraciones éticas evolucionen junto con la innovación científica.
Este avance es significativo para la protección de los derechos de los pacientes en la era digital, ya que ningún actor individual puede manejar por sí solo los rápidos progresos tecnológicos. Para la industria farmacéutica, que es esencial en el suministro de medicamentos que salvan vidas, este principio adquiere una importancia aún mayor. Un manejo irresponsable o sesgado de los datos podría comprometer la privacidad del paciente y la seguridad de los medicamentos, lo que convierte el compromiso ético en una responsabilidad fundamental para la salud pública y la seguridad del paciente, asegurando innovaciones seguras y accesibles.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.