portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

📝Cataluña aprueba Pipmed 2025-2027: Plan Integral de la Política del Medicamento Elaborado

Cataluña aprueba Pipmed 2025-2027, un plan estratégico de 40 acciones para garantizar el uso racional, equitativo y sostenible de medicamentos en su sistema de salud, centrándose en la evidencia, la corresponsabilidad y la eficiencia.

imagen (1).jpg

El Gobierno de Cataluña ha aprobado el Plan Integral de la Política del Medicamento (Pipmed) 2025-2027, una nueva estrategia con 40 acciones diseñadas para el uso racional del medicamento. Este plan aspira a impactar en aspectos clave como el acceso equitativo a los medicamentos, la sostenibilidad del sistema público de salud y la promoción de la innovación. Su objetivo principal es garantizar un uso racional, seguro, equitativo y sostenible de los medicamentos y productos sanitarios dentro del Sistema Sanitario Integral de Utilización Pública de Cataluña (Siscat). El Pipmed se articula a través de cinco líneas estratégicas: impulsar una política participativa generada por profesionales y ciudadanos, generar conocimiento compartido basado en la evidencia y la eficiencia, responsabilizar a los profesionales en el uso efectivo y sostenible del medicamento, asegurar una visión poblacional y territorial para garantizar la equidad, y facilitar la evaluación de resultados en salud de los medicamentos para definir su valor real.

Para la implementación efectiva del Pipmed, se han previsto diversas herramientas. Una de ellas se centra en las herramientas de soporte a las decisiones y sistemas de información, con el fin de facilitar a los profesionales del CatSalut y proveedores la información necesaria para una toma de decisiones basada en la evidencia y la eficiencia, promoviendo el liderazgo clínico y la participación ciudadana. Otra herramienta clave es la transformación del modelo de contratación y compra de medicamentos y servicios en el Siscat, orientándolo más hacia el valor y considerando los resultados obtenidos y la eficiencia, no solo el coste. Finalmente, se utilizarán la comunicación, difusión, formación y transparencia para alinear a profesionales y ciudadanía en decisiones informadas y responsables, y fomentar la claridad. Las 40 acciones a desarrollar durante 2025, 2026 y 2027 se han definido de forma participada con los profesionales.

 

 

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto