Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La Aemps ha publicado IPTs para Darzalex (daratumumab) en mieloma múltiple y Tevimbra (tislelizumab) en cáncer de esófago avanzado, expandiendo las opciones de tratamiento con base en resultados positivos de ensayos clínicos que muestran mejoras en supervivencia.
17 Julio 2025 | Fuente original
La Agencia Española del Medicamento (Aemps) ha publicado dos nuevos Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPT) para los fármacos Darzalex (daratumumab) y Tevimbra (tislelizumab). Daratumumab está dirigido al tratamiento del mieloma múltiple, una de las neoplasias hematológicas más frecuentes. Gracias a los resultados de ensayos clínicos como el PERSEUS y el CEPHEUS, daratumumab subcutáneo en combinación con otros fármacos ha obtenido la indicación para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico, incluyendo tanto a aquellos candidatos como a los no candidatos a trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos. La combinación D-VRd (daratumumab, bortezomib, lenalidomida y dexametasona) ha demostrado beneficios en la supervivencia libre de progresión (SLP).
Por otro lado, la Aemps también ha publicado el IPT de tislelizumab (Tevimbra), en combinación con quimioterapia basada en platino, para el tratamiento de primera línea del carcinoma de células escamosas de esófago (CCEE) irresecable, localmente avanzado o metastásico en pacientes adultos cuyos tumores expresen PD-L1 con una puntuación de TAP igual o superior al 5%. El ensayo RATIONALE-306 demostró una superioridad estadísticamente significativa de tislelizumab en combinación sobre la quimioterapia sola, con una mediana de supervivencia global (SG) de 17,2 meses frente a 10,6 meses en la población general, y de 19,1 meses frente a 10,0 meses en la subpoblación con TAP≥5%. Este resultado se considera clínicamente relevante dado el mal pronóstico de esta enfermedad. El perfil de toxicidad de tislelizumab es congruente con la quimioterapia y la experiencia previa con el fármaco.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.