portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

💵 Trump busca imponer aranceles del 250% a farmacéuticas

El presidente Trump busca imponer aranceles crecientes de hasta el 250% a los productos farmacéuticos importados y presionar a las compañías para que produzcan sus medicamentos en Estados Unidos, con el objetivo de repatriar la manufactura y reducir costos.

articulos-12430.jpeg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su política proteccionista enfocada en la industria farmacéutica global. Su última medida anunciada implica la imposición de un pequeño arancel inicial sobre los productos farmacéuticos importados, con la clara intención de incrementarlo drásticamente hasta alcanzar el 250% en un plazo de uno a año y medio. El objetivo fundamental de esta estrategia es forzar a la industria farmacéutica a repatriar la producción y fabricar sus medicamentos en suelo estadounidense. Aunque anteriormente se manejaron otras cifras, como un 25% inicial o un acuerdo del 15% con la Comisión Europea para todas las exportaciones, la nueva intención de llegar al 250% parece prevalecer específicamente para el sector farmacéutico.

Esta agresiva política arancelaria se enmarca en una revisión nacional de la seguridad del sector farmacéutico por parte del gobierno estadounidense. Paralelamente, la Casa Blanca ha estado promoviendo otras políticas para influir en el mercado, como la reactivación de la política de la "nación más favorecida" para reducir los precios de los medicamentos en EE. UU., buscando que sean los más bajos en comparación global. Trump también ha enviado cartas a 17 de las mayores farmacéuticas del mundo, indicando los pasos que deben seguir para moderar los costos de sus medicamentos. Ante estas presiones, algunas compañías farmacéuticas ya han prometido inversiones multimillonarias en la manufactura estadounidense, lo que podría ser un gesto de compromiso o una estrategia para adelantarse a posibles sanciones, si bien la principal asociación del sector, PhRMA, aún no se ha posicionado oficialmente.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto