Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La EMA recomienda 13 nuevos medicamentos, incluyendo huérfanos y el primer tratamiento oral para angioedema hereditario, junto con PrEP para VIH-1 y biosimilares, pero rechaza tres terapias para enfermedades graves.
07 Agosto 2025 | Fuente original
El Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido 13 recomendaciones positivas para la autorización de nuevos medicamentos tras su reunión de julio. Entre las aprobaciones se incluyen cinco medicamentos huérfanos, como Aqneursa (levacetil-leucina) para la enfermedad de Niemann-Pick tipo C, un trastorno genético raro y fatal; Ekterly (sebetralstat) para las crisis agudas de angioedema hereditario, siendo el primer tratamiento oral para esta condición en la UE; Romvimza (vimseltinib) para el tumor de células gigantes tenosinovial sintomático; Tryngolza (olezarsen) para el síndrome de quilomicronemia familiar; y Voranigo (vorasidenib) para tumores cerebrales malignos como el astrocitoma o el oligodendroglioma de bajo grado. Además, se recomendó Zurzuvae (zuranolona) para el tratamiento de la depresión posparto.
El comité también respaldó Yeytuo (lenacapavir) como profilaxis preexposición (PrEP) inyectable bianual para el VIH-1, facilitando su cumplimiento. Se dieron opiniones favorables a cuatro biosimilares: Bildyos y Bilprevda (denosumab) para osteoporosis y prevención de eventos esqueléticos en cáncer, respectivamente; Eyluxvi (aflibercept) para degeneración macular; y Usrenty (ustekinumab) para la enfermedad de Crohn, psoriasis y artritis psoriásica. Asimismo, se aprobaron dos genéricos para la hipertensión arterial pulmonar. Sin embargo, el CHMP rechazó tres terapias: Elevidys para la distrofia muscular de Duchenne, Jelrix para defectos de cartílago en la rodilla, y Nurzigma para la enfermedad de Huntington.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.