Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Estados Unidos, bajo la dirección de Robert Kennedy Jr., ha recortado 500 millones de dólares en fondos para la investigación de vacunas de ARNm, justificando la decisión en una supuesta falta de eficacia que contrasta con el amplio respaldo y la evidencia de éxito de la comunidad científica.
08 Agosto 2025 | Fuente original
Aquí tienes el resumen y el título solicitados de la noticia:
El Departamento de Sanidad y Servicios Sociales de Estados Unidos (HHS), bajo la dirección de Robert Kennedy Jr., ha anunciado un recorte de 500 millones de dólares en la financiación destinada al desarrollo de vacunas antivirales con tecnología de ARNm, incluyendo aquellas dirigidas contra patógenos como el SARS-CoV-2. Esta decisión ha llevado a la cancelación o el rechazo de 22 proyectos de investigación que involucraban a importantes compañías farmacéuticas como Pfizer, Sanofi Pasteur, CSL, AstraZeneca y Moderna. Kennedy Jr., conocido por su postura antivacunas, ha justificado este "hachazo" alegando haber revisado la "evidencia científica" y escuchado a "expertos" que, según él, demuestran que estas vacunas no protegen eficazmente contra infecciones de las vías respiratorias superiores como la gripe y la COVID.
La comunidad científica había expresado previamente sus advertencias sobre la designación de Kennedy Jr. al frente del HHS. Expertos como Penny Ward, profesora de farmacología clínica, han calificado su razonamiento de "espurio", subrayando que las vacunas de ARNm han sido investigadas y probadas exhaustivamente durante más de una década para diversas enfermedades infecciosas y tumores, mostrando ventajas significativas y una gran capacidad para agilizar el diseño y la producción de nuevas vacunas. Andrew McMichael, profesor de biología molecular, ha recordado el "gran éxito" de estas vacunas durante la pandemia de COVID-19, destacando que se administraron a 50 millones de personas en el Reino Unido, reduciendo las tasas de infección en un 70% y la mortalidad en personas mayores en más del 93%, lo que salvó 400.000 vidas. Aunque reconoce efectos secundarios (leves en el 10%, serios en 1 de cada 800, y fallecimientos asociados en 1 por millón), enfatiza la eficacia global de la tecnología.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.