Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El Gobierno priorizará en los Presupuestos de 2026 el blindaje del Sistema Nacional de Salud, con un enfoque en reforzar la atención primaria, ampliar servicios e impulsar la innovación a través de proyectos como el PERTE Salud de Vanguardia.
04 Septiembre 2025 | Fuente original
El Gobierno español ha establecido las directrices para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, situando el área sanitaria como una prioridad clave. El objetivo principal es blindar la universalidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y reforzar el Estado del Bienestar, garantizando su sostenibilidad social y financiera. Para lograrlo, se prevé un fuerte impulso a la atención primaria, junto con la ampliación de la cartera de servicios y prestaciones de la sanidad pública. Además, se contemplan medidas para fomentar el consumo adecuado de fármacos y potenciar la colaboración público-privada en proyectos de I+D+I.
Dentro de las prioridades de gasto también se incluye la reforma del sistema nacional de ciencia y tecnología en salud y la creación del ‘Data Lake Sanitario’. Los ministerios tienen hasta el 12 de septiembre para presentar sus propuestas de gasto. Estas cuentas públicas seguirán contando con fondos europeos del Plan de Recuperación, que está vigente hasta agosto de 2026, destinados a proyectos como el PERTE Salud de Vanguardia, que impulsa la transición digital y ecológica en el sector. Fuera del ámbito sanitario, los presupuestos también se centrarán en la modernización de las capacidades de defensa.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.