portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

♻️ Urgencia en residuos farmacéuticos

ASEAN enfrenta un crítico desafío ambiental por la mala gestión de residuos farmacéuticos y dispositivos médicos, requiriendo políticas claras, inversión y armonización regional para asegurar una eliminación segura y sostenible.

11 Septiembre 2025 | Fuente original

articulos-160045-1200x675.jpg

La región del sudeste asiático (ASEAN) se enfrenta a un creciente y urgente desafío ambiental: la gestión inadecuada de residuos farmacéuticos y dispositivos médicos. Expertos, como el Dr. Binaya Sapkota, señalan que esta problemática se debe a la falta de políticas gubernamentales específicas, el desconocimiento del perfil de generación de residuos y la ausencia de estudios de mercado. Además, no existen pautas definidas para el retorno de medicamentos, ni incentivos para que farmacias y ciudadanos realicen una recogida eficaz, y escasean las plantas de tratamiento compartidas y tecnologías avanzadas. El Dr. Sapkota enfatiza que el problema es más económico y estructural que cultural, dado que la mayoría de los países carecen de bases de datos para rastrear los flujos de medicamentos, lo que hace ineficaces las políticas de control y prevención.

En cuanto a los dispositivos médicos desechables, aunque deberían sujetarse a normativas similares a los fármacos, a menudo se rigen por directrices generales de residuos sanitarios, siendo su eliminación por incineración una práctica común que no garantiza una gestión integral. A pesar de los esfuerzos regionales, como la creación del Comité Consultivo de Normas y Calidad (ACCSQ) en 1992 y el respaldo a políticas reguladoras armonizadas en 2022, aún queda mucho por hacer para lograr una gobernanza farmacéutica integrada y efectiva. Para el futuro, el Dr. Sapkota propone medidas claras: una ley específica de gestión de residuos farmacéuticos que cubra todo el ciclo del producto, un aumento de las inversiones en infraestructuras y tecnologías de tratamiento, programas de formación, y la armonización normativa entre los países de la región, adhiriéndose rigurosamente a los estándares internacionales. Solo con liderazgo político, cooperación regional e inversión en sostenibilidad podrá la ASEAN afrontar este punto crítico que une la salud pública con la salud del planeta.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto