Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La industria farmacéutica europea, incluida Farmaindustria, respalda el Plan Europeo de Salud Cardiovascular proponiendo medidas ambiciosas en prevención, equidad y uso de datos para combatir el alto impacto de estas enfermedades.
12 Septiembre 2025 | Fuente original
La Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia) y Vaccines Europe han recibido muy positivamente la propuesta de la Comisión Europea para un Plan Europeo de Salud Cardiovascular, considerándolo un impulso político decisivo para mejorar la salud en la región. Las enfermedades cardiovasculares representan un grave problema de salud pública en Europa, con un coste estimado de 282.000 millones de euros anuales y siendo la principal causa de mortalidad, responsables del 33% de los fallecimientos totales y trece millones de nuevos diagnósticos cada año. La industria farmacéutica propone que este plan establezca objetivos ambiciosos y medidas concretas para reducir la mortalidad y morbilidad prematuras, fomentando la colaboración entre pacientes, profesionales sanitarios e industria. Además, enfatizan la importancia de la prevención, la detección temprana, la intervención oportuna y la innovación a través de soluciones digitales y el uso de datos para mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes.
En el contexto español, las enfermedades cardiovasculares fueron en 2023 el segundo motivo de fallecimiento, causando el 26,5% de los decesos. Farmaindustria, Efpia y PwC presentaron en 2023 un informe con tres propuestas clave que se alinean con el plan europeo: mejorar la prevención mediante la identificación de personas en riesgo y la colaboración entre hospitales, atención primaria y asistencia social; avanzar hacia la equidad identificando poblaciones en riesgo y desarrollando programas de prevención secundaria para comunidades vulnerables; y mejorar la recopilación de datos de calidad e integrarlos en las historias clínicas electrónicas para optimizar la atención. La industria farmacéutica considera que el Plan Europeo de Salud Cardiovascular es una gran oportunidad para transformar la salud, destacando la necesidad de una mayor prevención, un diagnóstico precoz mejorado, un seguimiento activo y el aprovechamiento de las nuevas soluciones digitales.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.