Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Un nuevo implante inalámbrico administra quimioterapia directamente en tumores sólidos, mejorando la eficacia del tratamiento y reduciendo drásticamente los efectos secundarios
17 Septiembre 2025 | Fuente original
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Seúl ha desarrollado un innovador sistema implantable para administrar quimioterapia directamente en tumores sólidos, abordando el problema de la baja penetración de los fármacos en estas masas celulares densas. Este dispositivo, denominado Sistema inalámbrico de administración de fármacos dual-forético (DPw-DDS), funciona de manera inalámbrica mediante tecnología NFC, eliminando la necesidad de cables o baterías externas, y se coloca bajo la piel del paciente. Su objetivo es aumentar la eficacia del tratamiento y reducir los graves efectos secundarios asociados a las altas dosis de quimioterapia convencional, como la toxicidad y la inmunosupresión.
El sistema combina dos mecanismos, electroforesis e iontoforesis, para liberar de forma controlada y pulsátil el medicamento e impulsarlo profundamente dentro del tejido tumoral. En estudios con animales, el dispositivo demostró ser cuatro veces más eficiente que los métodos tradicionales, logrando reducir el volumen del tumor en más de un 50% en cinco semanas sin dañar el tejido sano circundante. Su aplicabilidad se extiende a diversos fármacos como nanomedicinas o ARNm, abriendo posibilidades para tratar no solo el cáncer, sino también otras enfermedades que requieren una administración precisa y sostenida. Los investigadores ya trabajan en versiones biodegradables para evitar la necesidad de una extracción quirúrgica posterior.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.