Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La patronal farmacéutica europea (EFPIA) advierte que las restricciones impuestas por la UE a los incentivos para nuevos antibióticos los han vuelto ineficaces y ponen en riesgo la lucha contra la resistencia antimicrobiana.
19 Septiembre 2025 | Fuente original
La Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (EFPIA) ha alertado de que la propuesta actual de la Unión Europea para combatir la resistencia a los antimicrobianos está en riesgo de fracasar. La principal herramienta, conocida como Bono de Exclusividad Transferible (TEV), ha sido debilitada por las enmiendas del Consejo y el Parlamento Europeo, lo que la hace poco atractiva para incentivar la inversión en la investigación de nuevos antibióticos. El TEV, que recompensa a las empresas con un año extra de exclusividad de mercado para otro de sus productos, ahora se ha vuelto menos valioso debido a una serie de restricciones que comprometen su objetivo original.
Entre las restricciones más preocupantes se encuentra la limitación del bono a productos que traten infecciones "graves o potencialmente mortales", lo que excluye a muchos antibióticos clínicamente valiosos. Además, se han impuesto condiciones como la aplicación del bono en un momento específico de la protección de datos y un límite de ingresos para los compradores potenciales, lo que ha reducido su valor estimado de 294 a 162 millones de euros. Por ello, la EFPIA insta a los legisladores a fortalecer el incentivo, ampliando los criterios de elegibilidad y eliminando las restricciones que reducen su valor, para crear una herramienta que realmente funcione contra una de las mayores amenazas para la salud pública mundial.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.