portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

👨‍🔬 Industria farmacéutica pide seguridad jurídica en la nueva ley del medicamento

La industria farmacéutica reclama seguridad jurídica y un marco normativo previsible en la nueva ley del medicamento para fomentar la inversión, mientras los farmacéuticos alertan sobre riesgos para la equidad en el acceso.

24 Septiembre 2025 | Fuente original

202509-congreso-DF-ICAM-meda-APL-medicamentos-DSC01996-1200x800.jpg

La industria farmacéutica, durante el IV Congreso de Derecho Farmacéutico del ICAM, ha solicitado una mayor seguridad jurídica, previsibilidad y una visión global en la futura ley del medicamento en España. Representantes como Pablo Sierra de Takeda destacaron que la incertidumbre actual y la falta de procesos estables dificultan la tarea de atraer inversión de las sedes internacionales, ya que no pueden anticipar las condiciones de negociación con la administración. Aunque se valoran positivamente las nuevas vías de acceso acelerado para medicamentos, se exige que sus procedimientos y consecuencias estén claramente definidos para garantizar la fiabilidad de los acuerdos, especialmente en su aplicación posterior por las comunidades autónomas. Además, se pide que la nueva ley se centre más en el valor y los resultados que en el precio, y que se apoye en sistemas de datos interoperables.

Por otro lado, se abordaron preocupaciones específicas sobre el anteproyecto de ley. Álvaro Echevarría, del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, criticó las "reservas singulares" que trasladan medicamentos de la farmacia comunitaria al hospital por razones económicas, argumentando que limitan la accesibilidad para los pacientes. También expresó cautela sobre el sistema de precios seleccionados y el derecho del paciente a elegir presentación, advirtiendo que podría generar inequidad. En respuesta, un representante del Ministerio de Sanidad reconoció la necesidad de dar mayor estabilidad normativa a las compañías y defendió la creación de mecanismos de cogobernanza para lograr un sistema más previsible y eficiente.

 

 

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto