Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Wegovy (semaglutida) de Novo Nordisk, un agonista GLP-1, ya está disponible en Argentina aprobado por ANMAT para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso asociado a comorbilidades en adultos y adolescentes, complementando la dieta y el ejercicio
16 Octubre 2025 | Fuente original
Wegovy (semaglutida), el agonista del receptor GLP-1 desarrollado por Novo Nordisk, ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso. Este fármaco es un análogo biológico con un 94% de similitud con la hormona GLP-1 humana y actúa induciendo la pérdida de peso al reducir el apetito y aumentar la sensación de saciedad, lo que ayuda a disminuir la ingesta calórica. La llegada de esta medicación responde a un desafío significativo de salud pública, ya que seis de cada diez argentinos mayores de 18 años viven con sobrepeso u obesidad. La obesidad es una enfermedad compleja asociada a más de 200 posibles complicaciones, incluyendo diabetes tipo 2, enfermedades hepáticas, hipertensión arterial, colesterol elevado y ciertos tipos de cáncer. En ensayos clínicos, Wegovy demostró una reducción de peso promedio del 17%, con un tercio de los pacientes logrando una reducción del 20%.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó Wegovy como complemento a la alimentación saludable y la actividad física. Está indicado para adultos con obesidad y para aquellos con sobrepeso (determinado por el Índice de Masa Corporal o IMC) que presenten alguna comorbilidad asociada al peso. La aprobación también incluye a adolescentes a partir de 12 años con obesidad (IMC inicial en el percentil 95 o superior) y un peso corporal mayor a 60 kg. Si bien esta alternativa terapéutica, fruto de décadas de investigación en cardiometabolismo, representa un avance crucial en el tratamiento de la obesidad, los expertos enfatizan que no sustituye el enfoque integral necesario, que incluye ajustes en la alimentación, actividad física, gestión del estrés y mejora del sueño. Los pacientes tratados reportaron mejoras en el bienestar mental y una reducción significativa del "ruido alimentario", que son los pensamientos intrusivos sobre la comida.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.