portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

👨‍🔬 Farmacéuticas aceleran en sostenibilidad y transparencia

La industria farmacéutica española consolida los criterios ESG, acelerando en sostenibilidad ambiental, liderando en empleo cualificado y reforzando su transparencia mediante iniciativas pioneras de buen gobierno.

informe-esg_farmaindustria-web.jpg

La industria farmacéutica española está acelerando su compromiso con la sostenibilidad y la transparencia, integrando firmemente los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Este impulso se evidencia en la primera encuesta de desempeño medioambiental del sector en España, la cual revela una clara apuesta por la economía circular y el compromiso con las emisiones neutras. La relevancia de estos criterios es doble para la industria, debido tanto al impacto ambiental de sus operaciones como a su papel esencial en la salud pública y la confianza social. Además, el sector debe cumplir con nuevas normativas europeas, como las directivas Csddd y CSRD, que exigen identificar y mitigar los impactos ambientales y sociales en toda la cadena de valor y comunicar los avances de manera transparente. Los retos inmediatos en esta área incluyen la reducción de las emisiones de alcance 3, el avance en química verde y la gestión eficiente de agua y residuos.

Más allá de lo ambiental, el sector farmacéutico español destaca por su compromiso social, su contribución a la innovación y su buen gobierno. La industria sustenta más de 270.000 empleos en España, siendo un referente en la generación de empleo cualificado y estable, con políticas pioneras de calidad laboral y salarios dignos. Reflejo de su compromiso con la igualdad, el 56% de la plantilla son mujeres, ocupando más del 45% de los puestos directivos. En apoyo al ecosistema investigador español, el sector planea cerrar 2025 con una inversión superior a 1.500 millones de euros, lo que ha permitido la autorización de más de 930 ensayos clínicos solo en 2024. En materia de gobernanza, la industria se convirtió en el primer sector de Europa con un Código de Conducta sectorial aprobado bajo el RGPD para el tratamiento de datos personales en ensayos clínicos, fortaleciendo así su legitimidad, transparencia y la confianza pública mediante alianzas estratégicas.

 

 

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto