Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El Veeva Commercial Summit 2025 en Madrid destacó que la Inteligencia Artificial ya está integrada en las soluciones de Veeva para impulsar la eficiencia comercial, acelerar los procesos de contenido y centrar la estrategia de la industria farmacéutica en el paciente.
17 Noviembre 2025 | Fuente original
Madrid acogió los días 5 y 6 de noviembre el Veeva Commercial Summit, Europe 2025, un encuentro clave organizado por Veeva Systems, una empresa global de software basado en la nube para el sector farmacéutico. El evento reafirmó el papel de Veeva como base tecnológica esencial para la industria en un momento de profundo cambio. La principal conclusión fue que la Inteligencia Artificial (IA) ya es una realidad integrada en las soluciones conectadas de Veeva, impulsando la adopción de nuevos modelos comerciales y mejorando la eficiencia en el customer engagement. Ejecutivos de Veeva presentaron innovaciones en Veeva Commercial Cloud y Veeva Data Cloud, enfatizando la funcionalidad de Veeva AI en el ecosistema conectado. En la ponencia magistral de Vault CRM Suite, se estableció que “La confianza es el núcleo”, buscando construir relaciones a escala y ofrecer una experiencia unificada entre ventas, medical affairs, servicio y marketing. Se demostró cómo la IA agéntica en Vault CRM permite una visión única del cliente, optimizando la experiencia del profesional sanitario (HCP), y cómo Vault CRM Engage logró transformar WhatsApp en un canal de comunicación oficial y compatible con auditorías para los equipos de campo.
El Summit también abordó retos regulatorios y de contenido, destacando el uso de Veeva AI para PromoMats, que acelera la revisión Médico-Legal-Regulatoria (MLR), según la experiencia compartida por Moderna. Chris Moore, President, Europe de Veeva, señaló que la industria enfrenta una ola sin precedentes de lanzamientos de productos, y el gran desafío es hacer "más con menos, pero con inteligencia". La respuesta a este reto se encuentra en un modelo de engagement conectado, el uso inteligente de datos y la IA, y nuevos modelos comerciales que tiendan puentes "del pipeline al paciente”. Este enfoque busca redefinir la eficiencia comercial y científica, impulsando la colaboración entre áreas y situando al paciente en el centro de la estrategia. El evento culminó con el mensaje de que el futuro pasa por maximizar el impacto positivo en los pacientes, no solo mediante la innovación terapéutica, sino a través de una mejor gestión de la información. El congreso, que fue un éxito de convocatoria, anunció que la próxima edición se celebrará los días 18 y 19 de noviembre de 2026 en Copenhague.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.