portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

💲Mercado de obesidad supera los 65.000 millones de euros e impulsa la diversificación

El mercado de terapias contra la obesidad, impulsado por la venta récord de los GLP-1, superó los 65.000 millones de euros en transacciones entre 2020 y 2025, forzando a las farmacéuticas a diversificar objetivos terapéuticos y buscar combinaciones para optimizar los tratamientos.

17 Noviembre 2025 | Fuente original

GettyImages-2212761810-1024x683.jpg

El área de terapias contra la obesidad se ha consolidado como un segmento estratégico y altamente lucrativo para la industria biofarmacéutica global. Según un análisis de Evaluate Pharma, entre 2020 y 2025 se comprometieron más de 65.300 millones de euros en 128 transacciones relacionadas con este campo. Solo en 2024, las alianzas y adquisiciones sumaron un récord de 27.600 millones de euros, impulsadas principalmente por el éxito de los agonistas del receptor GLP-1. Estos fármacos han demostrado un éxito notable, generando 38.100 millones de euros en ventas globales en 2024, lo que representa un aumento del 73% respecto al año anterior. El informe predice que, para 2030, estos medicamentos y sus combinaciones representarán cerca del 9% de todas las ventas de fármacos con receta.

Frente a la saturación del sector y desafíos como la cobertura limitada de seguros, obstáculos de reembolso, restricciones de manufactura y problemas de tolerabilidad, las grandes compañías como Lilly, Novo Nordisk, Roche, AstraZeneca y Pfizer están adoptando estrategias de franquicia. Estas estrategias combinan el desarrollo interno y la adquisición de activos con diferentes vías de administración y mecanismos de acción. Hay una clara tendencia hacia la diversificación de objetivos terapéuticos más allá del GLP-1, como los blancos no incretínicos (CB1, MC4R) y los análogos de amilina, con el fin de reducir efectos secundarios, mejorar la tolerabilidad, y preservar la masa muscular. Las terapias combinadas están ganando protagonismo, como evidencian los trece acuerdos cerrados entre 2024 y 2025 por 12.500 millones de euros. En términos de formatos, las terapias orales lideran en volumen de transacciones, mientras que los activos subcutáneos dominan en valor.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto