portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

La patronal FEFE lleva los SPD de Aragón a los tribunales

La patronal farmacéutica nacional FEFE ha presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón contra el decreto 93/2015 regional que regula —en concertación con la Administración— la preparación de sistemas personalizados de dosificación en las farmacias regionales. En concreto, FEFE ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra esta normativa por obligar a los farmacéuticos a realizar un curso formativo previo como requisito para ofrecer el servicio.

11 Septiembre 2015 | Fuente original

farmacia-20-redondo-fefe.jpg

La patronal farmacéutica nacional FEFE ha presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón contra el decreto 93/2015 regional que regula —en concertación con la Administración— la preparación de sistemas personalizados de dosificación en las farmacias regionales. En concreto, FEFE ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra esta normativa por obligar a los farmacéuticos a realizar un curso formativo previo como requisito para ofrecer el servicio.

En el debate sobre la implantación de nuevos servicios profesionales en oficinas de farmacia, desde la patronal farmacéutica FEFE siempre se ha manifestado que la prestación de algunos de ellos, como sería el caso de los SPD, no debe requerir ni formación adicional ni acreditación concreta por parte del profesional, el cual ya habría adquirido los conocimientos y aptitudes necesarias para ello en su formación académica universitaria. En una entrevista concedida a EG, su presidente, Fernando Redondo ya se mostró contrario "a que cualquier organismo revalúe la capacitación de los profesionales exigiendo acreditaciones o títulos adicionales para la prestación de ciertos servicios para los que ya está capacitado". Asimismo, recordaba que "no tiene sentido que se necesite una acreditación para preparar e incluir dosis de medicamentos en un pastillero cuando la propia Ley de Garantías otorga a todo profesional farmacéutico incluso la capacidad de fabricar medicamentos".

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto