portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Competencia critica la regulación de precios de los productos sanitarios

Un informe de Competencia rechaza el régimen de regulación de precios que el Ministerio de Sanidad ha previsto para los productos sanitarios incluidos en la prestación farmacéutica al estimar que extiende el sistema de fijación de precios a productos sin las singularidades de los medicamentos.

02 Diciembre 2015 | Fuente original

fotonoticia_20140111113617_1280.jpg

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado hoy un informe sobre el proyecto de real decreto por el que se regula la financiación y fijación de precios de medicamentos y productos sanitarios que ha elaborado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Esta norma regula la inclusión de los medicamentos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS) y afecta a laboratorios, fabricantes, comercializadores, entidades de distribución y oficinas de farmacia, además de influir en las distintas Administraciones sanitarias y en los ciudadanos.

Competencia recuerda que una intervención pública a través de la fijación de precios constituye "una limitación de la libertad de empresa constitucionalmente reconocida", por lo que considera que éste debe justificarse debidamente.

Afirma que la intervención que hace la regulación española es de tal "intensidad" que "acaba resultando en una fijación directa de precios y de márgenes", algo de "especial gravedad" cuando se aplica a los productos sanitarios, "de naturaleza totalmente diferente a los medicamentos".

Así, Competencia dice que el régimen de regulación de precios previsto para los productos sanitarios incluidos en la prestación farmacéutica "resulta rechazable" puesto que supone extender "el intenso" régimen de regulación de precios de medicamentos a unos productos (gasas, vendas, absorbentes para incontinencia y otros) sin tales características ni singularidades.

Recomienda, por tanto, eliminar el régimen introducido, "especialmente la regulación de márgenes y la reserva de dispensación en farmacias" y en su lugar extender mecanismos de aprovisionamiento competitivos y la ampliación del sistema de agrupaciones homogéneas.

Si se mantiene la intervención de precios, recomienda que ésta tenga lugar con menor intensidad y amplitud y que los mecanismos de intervención se diseñen cuidadosamente con especial consideración de los fundamentos microeconómicos.

También aconseja la evaluación fármaco-económica en la decisión de fijación de precios y el aumento de la transparencia, limitando el "margen de discrecionalidad" de la Administración.

Entre las recomendaciones de Competencia, también figura la eliminación de la limitación a los descuentos sobre el precio de los medicamentos objeto de publicidad y no sujetos a prescripción médica.

La CNMC asegura, no obstante, que es plenamente consciente de la necesaria protección de la salud de los ciudadanos y en especial de la necesidad de preservar el acceso a medicamentos seguros, eficaces y de calidad en condiciones de equidad a precios accesibles.

Competencia ha señalado que este informe se emite a solicitud del Ministerio de Sanidad.

Sector Sanitario
Producto Sanitario

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto