Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Recomendar Apps desde la farmacia: una píldora útil aliada con la salud
15 Diciembre 2015 | Fuente original
La vocación farmacéutica de Pablo Arriola tiene uno de sus ejes en la tradición; la tradición de la farmacia Arriola y de un árbol genealógico con cuatro farmacéuticos entre sus ramas. Sin embargo su vocación le lleva más allá de las paredes de su farmacia y entra de lleno en el terreno de la innovación del sector, y por ello se plantea constantemente métodos en los que la oficina de farmacia puede convertirse en un aliado clave para el paciente. Fruto de sus inquietudes, nació hace un tiempo la Guía FarmaApp, un glosario de aplicaciones de salud que pueden aportar un valor añadido en la salud y calidad de vida de los ciudadanos. Hoy nos visita en El Altavoz del Profesional para hablarnos precisamente del papel que puede jugar la oficina de farmacia a la hora de cribar y recomendar apps de salud para sus clientes.
La revolución digital y tecnológica también afecta al mundo de la farmacia. Nadie la puede evitar. Es por ello por lo que los farmacéuticos debemos sacar partido a los beneficios que nos puede aportar el mundo digital y, más concretamente, el mHealth (salud móvil).
Es "vox populi" que las Apps se comerán a las webs clásicas de los ordenadores siendo sustituidas por Smartphones y Tablets, y que se convertirán en dispositivos fundamentales para hacer uso de la tecnología aplicada a la salud.
Dejar de morderte las uñas (App Raylex de FAES FARMA), controlar la diabetes, el colesterol y la hipertensión; seguir el día a día de tu embarazo, controlar las alergias, vigilar tus lunares, controlar tu medicación, preparar las vacunas para un viaje, estar alerta ante una emergencia, hacerte un test de audición, dejar de fumar, consultar el prospecto de un medicamento, deja de roncar...todo esto es posible tras la llegada de las Apps de salud. Por lo tanto, sí es útil recomendar Apps si son píldoras aliadas con nuestra salud.
Obligación de formarse: ¿cuáles son las Apps de interés?
Si queremos recomendar Apps de salud desde la farmacia hay que formarse, estudiar y conocer las que se adaptan a nuestro cliente en función de sus necesidades. Hay que saber las fuentes desde donde podemos obtener Apps que sean fiables y cuales demuestran tener calidad y fiabilidad de cara al paciente. Sin embargo no hay un organismo regulador que certifique cuales son fiables o tienen un sello de calidad.
La Junta de Andalucía, ha desarrollado "CalidadAppSalud", un distintivo App saludable; la Generalitat de Cataluña también crea un distintivo de Apps de calidad a través de la agencia AQuA, también existe la FDA americana....
Según José Luis de La Serna (El Mundo): "Reconociendo que regular las apps de salud es algo complejo, costoso y tiene riesgos de frenar el necesario desarrollo de la m-health, abogan por volver a plantear el debate sobre qué es lo que habría que hacer para dejar muy claro cuáles de las cientos de miles de apps de salud que habrá en el futuro tienen la suficiente solidez. Porque si se someten a un escrutinio serio no habrá tantas."
Guías de Apps de salud de interés para recomendar desde la Farmacia:
Cada farmacia debería crear su propia guía de Apps de recomendación al paciente para ayudarle en el seguimiento de su salud, adherencia en los tratamientos o para mejorar la calidad de vida. A continuación enumero unas guías que pueden servir de ayuda para elegir Apps interesantes, previamente seleccionadas y con unos mínimos de calidad.
- The App Date @theappdate_es
- Appdemecum (Uso desde Univadis) @Appdemecum
- CalidadAppsalud @CalidadAppSalud
- Guía FarmaApp @farmaapp
Como farmacéutico me ha parecido interesante intentar sacar provecho de las Apps que se van creando y he elaborado la ultima de estas guías. Pretende ser un apoyo para mejorar la salud de los ciudadanos a través de Apps. He hecho una recopilación de algunas que, en mi opinión, tienen calidad y son útiles de recomendar desde la Farmacia comunitaria porque pueden aportar valor añadido en la mejora de la salud o la calidad de vida. Hay muchas Apps de salud que son creadas, son útiles y se mueren en el olvido. No son aprovechadas por no saber promocionarlas.
Las Apps de salud: adherencia al tratamiento y ahorro sanitario.
Animo a los farmacéuticos a que utilicen estas guías, u otras, de Apps para mejorar la salud y la calidad de vida de sus clientes, así como, para mejorar la adherencia a los tratamientos utilizando las nuevas tecnologías. Para ello hay que formarse y conocer las Apps adecuadas para recomendar en función de la patología de cada persona.
Llegará el momento en el que médicos, farmacéuticos y sanitarios recetaremos, dispensaremos y recomendaremos Apps de salud.
Hay muchos usuarios de smartphones y tablets entre la población de 40-55 años que se convertirán en crónicos y polimedicados en un futuro y podrán sacar provecho de los beneficios de los avances tecnológicos de las Apps en un plazo de 5 a 10 años. La evolución de la mHealth es imparable y será decisiva para el futuro en el control de la salud, de las enfermedades crónicas, y por lo tanto también del gasto que soporta el Sistema Nacional de Salud.
Comenta Begoña Barturen (E-xpert Blog CofaresDigital y CEO de Click Doctors) que: "Según datos de la consultora PwC, aprovechar la posibilidad que ofrecen los Smartphones en la prevención y tratamiento de enfermedades podría suponer un ahorro de unos 100.000 millones de Euros al año en la Unión Europea, 10.000 de ellos en España."
La utilización por parte del farmacéutico de las nuevas tecnologías supondrá potenciar nuestra labor asistencial, minimizar los errores en los enfermos crónicos y supondrá una mayor comunicación y coordinación con los diferentes agentes de salud y con los propios pacientes.
En la farmacia hoy en día hay que innovar y diferenciarse. "Appuesta" por la tecnología en la salud. Recomienda Apps desde la farmacia, son píldoras útiles y aliadas con la salud.
Haz tu propia guía de Apps en tu farmacia, ¿a qué esperas?
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.